QUIÉNES SOMOS

el 1 de Mayo del año 2013, nos reunimos un grupo de personas: madres, padres, docentes, profesionales de la salud, y de otras áreas, movidos por la misma razón: la Dislexia.
Disfam Argentina, tiene como objetivo fundamental la difusión y conocimiento de la problemática de la dislexia y otras DEA, y actuar como enlace entre los padres, la comunidad educativa en todos sus niveles y los profesionales de la salud en los distintos ámbitos de la comunidad.


¿POR QUÉ DISFAM ?

Llevamos el nombre de DISFAM Argentina, cedido por DISFAM España, porque compartimos los mismos objetivos con esta asociación, a saber:

  • Velar y trabajar por los derechos de los niños/as, adolescentes y adultos con dislexia y otras DEA
  • Dar a conocer la dislexia a la sociedad en su conjunto.
  • Ofrecer apoyo, asesoramiento, a los afectados y a sus familias.
  • Ofrecer nuestra colaboración a los Centros Educativos que así lo soliciten (charlas, pautas, adaptaciones no significativas, etc.).
  • Ofrecer nuestra colaboración a los diferentes ámbitos implicados, educativos, sanitarios y sociales, para la formación de los distintos profesionales que de una forma u otra están en contacto o trabajan con los niño/as, adolescentes y adultos.
  • Organizar talleres, jornadas, cursos y congresos, con el fin de informar, sensibilizar y proporcionar estrategias y herramientas prácticas, y de éxito.
  • Proporcionar diferentes servicios que puedan ser de las necesidades de los afectados y familias; grupos de apoyo, técnicas de estudio, diagnóstico, etc.
  • Conseguir que las instituciones públicas a nivel educativo, sanitario y social, se impliquen y trabajen de forma coordinada para proporcionar soluciones y ayudas a los afectados/as.

DISFAM HOY

Es nuestro deseo seguir trabajando como hasta ahora, asesorando a padres, docentes y profesionales de la salud sobre esta dificultad.

Brindar nuestro apoyo a las familias que así lo requieran, dar charlas y capacitaciones a escuelas y comunidades.

Acompañar a aquellas familias que no puedan solventar diagnósticos y tratamientos y seguir trabajando para que la Ley Nacional 27306 se siga aplicando por el bienestar de estos niños, adolescentes y adultos, en todo nuestro País.

Realizar nuevos Congresos y encuentros, y muy especialmente atender a la capacitación docente sobre las DEA, dificultades específicas de aprendizaje.

Nos encontramos preparando nuestra III Cena de Gala para el 21 de octubre en el Hotel Four Seasons.


LOGROS

  • DISPOSICIÓN 59 DEL AÑO 2013, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
  • LEY NACIONAL 27306 SOBRE EL ABORDAJE INTEGRAL E INTERDISCIPLINARIO DE LOS SUJETOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE
  • SE ENTREGA A LA ASOCIACIÓN LA BANDERA DE LA PAZ POR NUESTRA TAREA EN LA DIFUSIÓN DE LA DISLEXIA
  • PREMIO CILSA A LA SOLIDARIDAD A NUESTRO PADRINO SEBASTIÁN ESTEBANEZ

EVENTOS INTERNACIONALES

  • Primer Congreso Argentino e Iberoamericano de dislexia: “Dislexia un trastorno invisible”, realizado en la ciudad de Buenos Aires con la participación de exponentes de España y destacados profesionales Argentinos.
  • Segundo Congreso Argentino e Iberoamericano sobre DEA “Aprendemos juntos?”, en el Municipio de Vicente López, Con más de 900 asistentes.
  • Jornada con Juan Luis Luque Villaseca sobre Dislexia, detección precoz, tratamiento, etc.., en el Centro Universitario Vicente López.
  • Tercer Congreso Internacional en el Centro Asturiano, con más de 1500 asistentes, entre ellos docentes y familias del interior del país becados por la asociación.

CENAS DE GALA

  • Primera Cena en el Hotel Four Seasons organizada por nuestra madrina la Señora María Vázquez de Cambiasso y la Sra. Julieta Spina con la presencia de innumerables personalidades y empresas, y la conducción de nuestro padrino el Sr.Sebastián Estevanez.
  • Segunda Cena de Gala realizada en el Hotel Alvear, organizada por la Sra. Julieta Spina, Jorge Lukowski y Ezequiel Ortiz Berne, con la conducción de Verónica Lozano, Sebastián Estevanez y Carna (Jorge Crivelli). Contamos con el apoyo y la presencia de nuestra Primera Dama, la Señora Juliana Awada, así como de innumerables empresas y personalidades que apoyan a nuestra asociación. Durante esta gala se nombraron embajadores de la asociación a la Sra. Julieta Spina, al Señor Jorge Lukowski y al Sr. Ezequiel Ortiz Berne.
  • Tercera Cena de Gala realizada en el Hotel Four Seasons con la conducción de Verónica Lozano y Julián Weich. Nuevamente contamos con la presencia de la Primera Dama, la Señora Juliana Awada, numerosas empresas y personalidades apoyando a nuestra asociación.