Adaptaciones no significativas
- Portada >
- Adaptaciones no significativas
ADAPTACIONES GENERALES NO SIGNIFICATIVAS, PARA EL DIA A DIA EN EL AULA, PARA EL ALUMANDO CON DEA (DISLEXIA, DISGRAFIA, DISORTOGRAFIA Y DISCALCULIA)
*** Las adaptaciones no significativas (metodológicas y o de acceso) son las que permite al alumno poder ver los mismos contenidos que el resto del grupo, pero poder acceder a esos contenidos y demostrar lo que se sabe sobre ellos, de forma distinta, con el objetivo de que el alumno se posicione en igualdad de condiciones a la hora de aprender y demostrar lo aprendido.
- Hacer saber al alumno que todo el equipo docente pondrá en marcha un plan de actuación conjunto, para favorecer su proceso de aprendizaje y posicionarle en igualdad de condiciones en relación a sus compañeros
- Elaborar un Taller de Normalización, para poder explicar en el aula de una forma positiva, en que consiste su dificultad especifica de aprendizaje (dislexia, disgrafía, disortografía y discalculia). El objetivo es empoderar al alumno y poder trabajar la empatía con el resto del grupo, así como evitar malos entendidos y el acoso escolar
- Las adaptaciones no significativas se deberán poner en marcha en todas las asignaturas (AUNQUE NO SUSPENDA) y no esperar a que el alumno fracase
- Permitir el uso del ordenador, así como programas o aplicaciones informáticas especificas(lectores, corrector ortográfico, grabadora, traductor...)
- Respetar la decisión del alumno a la hora de la lectura en voz alta
- Asegurarnos que ha habido una buena comprensión antes de empezar cualquier tarea
- Permitir más tiempo a la hora de elaborar los trabajos o reducir la cantidad
- Evitar la corrección en rojo
- Evitar la corrección sistemática de todas las faltes de ortografía
- Evaluar todas las tareas en función del contenido
- Permitir el uso de la calculadora y del diccionario
- Poder elegir el tipo de papel (cuadros, rayas, en blanco...)
- Poder utilizar letra ligada o mayúsculas
- Poder llevar a cabo tareas; a nivel oral, con mapas mentales o esquemas, programas informáticos..
- Los deberes deben estar adaptados en cantidad y en la forma
- Evitar la copia innecesaria de información de libros de texto
- Adecuar los libros de lectura a su nivel lector
- Permitir el poder escribir, subrayar o dibujar en los libros de texto
- Evitar la copia de la pizarra
- Dar a conocer las fechas de entrega de Trabajos y exámenes con antelación
- Potenciar una metodología multisensorial en el aula
- Trabajar los diferentes contenidos de las materias con el apoyo de recursos audiovisuales
- Revisar el uso de la agenda, como herramienta, poder buscar opciones alternativas
- Poder llevar a cabo dictados preparados
Puedes descargarte el modelo de solicitud de adaptaciones aquí