- Velar y trabajar por los derechos de los niños/as, adolescentes y adultos con dislexia.
- Dar a conocer la dislexia a la sociedad en su conjunto.
- Ofrecer apoyo, asesoramiento, a los afectados y a sus familias.
- Ofrecer nuestra colaboración a los Centros Educativos que así lo soliciten (charlas, pautas, adaptaciones no significativas, etc.).
- Ofrecer nuestra colaboración a los diferentes ámbitos implicados, educativo, sanitario y social, para la formación de los distintos profesionales que de una forma u otra están en contacto o trabajan con los niño/as, adolescentes y adultos.
- Organizar talleres, Jornadas, Cursos y Congresos, con el fin de informar, sensibilizar y proporcionar estrategias y herramientas prácticas, y de éxito.
- Proporcionar diferentes servicios que puedan ser de las necesidades de los afectados y familias; grupos de apoyo, técnicas de estudio, diagnostico, etc.
- Conseguir que las Instituciones Públicas a nivel educativo, sanitario y social, se impliquen y trabajen de forma coordinada para proporcionar soluciones y ayudas a los afectados/as.
- Normalizar el Trastorno de Aprendizaje en las aulas.
- Conseguir que el niño/a, adolescente y adulto pueda acceder a las nuevas tecnologías, durante la etapa educativa, para acceder al aprendizaje según sus necesidades.
- Proporcionar herramientas de detección y actuación en casa y en las aulas.